Desde Florencia tomamos un tren de alta velocidad hasta Venecia. Numerosos trenes estaban siendo cancelados por el tiempo, pero afortunadamente el nuestro salió, con un pequeño retraso, pero salió.
Llegamos a Venecia, y la lluvia y el frío fueron nuestra bienvenida. Tras llegar hasta nuestro hotel y alojarnos, fuimos hasta la Plaza de San Marco.
En Venecia puedes caminar y perderte por el laberinto de calles, algunas sin salidas, o bien, coger algún medio de transporte, todos ellos fluviales, obviamente.
Están los taxis, que por su precio mejor ni hablar de ellos: 80-90 euros como mínimo. Después están los Vaporetos, que son como buses que van haciendo paradas a lo largo del Gran Canal. Existen varios números, y puedes sacar bonos de varios días. Lo mínimo son 6 euros, que da para una hora.
También están los Traguetos, que son embarcaciones que te cruzan de una orilla a otra, también en el Gran Canal. Esto es lo más barato, 0,60 euros, aunque no son prácticos para visitar la ciudad, a no ser que tu visita sea por motivos científicos y quieras hacer un estudio de la fauna de las orillas del gran canal :)
Durante los dos días siguientes, entre días lluviosos y pequeños paréntesis de sol, pudimos patear toda la ciudad.
También aprovechamos un día para hacer una excursión de un día a Verona.
- Vaporetos; distintos bonos de 24, 48 y 72. 1 hora cuesta 6 euros (no tarjetas).
- Museo Card 18 euros (no tarjetas).
- Audioguía 2 personas 8 euros (el truco es sacar el de 1 persona - 6 euros - y la segunda persona usa unos auriculares propios).
Álbum de Italia
![]() |
Italia |
No hay comentarios:
Publicar un comentario