Sábado 13 de agosto de 2005.
El Calafate (Santa Cruz)
A las 9h. cogí un bus en Puerto Natales con destino al Calafate. Con es viaje concluía mi estancia en Chile.
Al poco tiempo crucé de nuevo la frontera, y en unaas cuatro horas totales de viaje llegué a El Calafate.
Me dirigí al alberte "El Calafate Hostel", y en cuanto llegué observé que un grupo estaba subiendo a un microbús con intención de visitar el Perito Moreno. Pregunté si podía cambiar mi excursión del día siguiente e irme con ellos. Aceptaron y casi no tuve tiempo más que para tirar la mochila en mi habitación, coger ropa de abrigo y unirme al grupo para visitar el famoso glaciar.
En una hora y media paroximadamente llegamos al Parque Nacional de los Glaciares (entrada 30 $), y poco más tarde llegamos al camino que da acceso a las pasarelas por las que se visita la orilla del Perito Moreno.
Fué espectacular, lo hice al final de la tarde, con las últimas horas de luz, y el paisaje era acojonante.
Con una temperatura de -6º, tuve la suerte de ver y sobre todo oir, varios desprendimientos, a pesar de que en invierno no son tan usuales como en verano.
Sobre las 20h. llegué de vuelta a la ciudad y rápidamente fuí en busca de un cajero automático para devolverle los 30 $ que costaba el acceso al parque y que me habían prestado un grupo de catalanes que iban conmigo en el microbús, ya que no me había dado tiempo ni siquiera a cambiar los pesos chilenos que llevaba.
Antes de volver al albergue, aproveché para hacer algunas compras en el super, hacer unas reservas de vuelo en un ciber. Luego cené en el propio albergue y antes de dormir, mantuve un interesente tertulia con mis compañeros de habitación: un brasileño y un alemán.
Domingo 14 de agosto de 2005.
Parque Nacional de los Glaciares (El Calafate)
A las 7h. me recogieron en el propio Albergue para inicial una excursión en barco al Parque Nacional de los Glaciares, navegando principalmente por el Lago Argentino y visitando muy muy de cerca los glaciares más importantes.
En cuanto subí al transfer que me llevaría al puerto, me econtré de nuevo a Ramón y Lourdes, y desde ese momento continúe el viaje en su compañía.
La excursión fue increible: el servicio, las guías, el barco, absolutamente todo, estuve a muy alto nivel de los esperado. Excursión muy muy recomendable.
Al final del trayecto en de ida, desembarcamos en el Lago Onelly, donde pudimos caminar a través de un bosque alucinante y descansar en la orilla del lago para tomarnos un bocata.
Al regresar, cada uno tiramos para nuestro alojamiento, pero antes de dirigirme al mío fuí a un ciber para confirmar los vuelos que tenía reservados, hacer una compras y para tomar un café con un exquisito chocolate en rama típico del lugar junto a la compañía de unas simpáticas argentinas que había coincidido en la navegación al Parque Nacional de los Glaciares, y además estaban alojadas en mi mismo albergue.
Ellas eran de Buenos Aires: Romina, Virgina, Laura y Mariana.
...continuará
Álbum de Fotos
![]() |
Argentina |
1 comentario:
La verdad que me sorprendio la cantidad de viajes que has realizado.
Te felicito.. hay unos paisajes hermosos realmente.
Y como argentino la verdad estoy maravillado de tu blog.
Che cuando puedas date una vuelta nuebamente por Buenos Aires...
Te espero - que la noche porteña esta de puta madre
Publicar un comentario