San Juan

Miércoles 8 de marzo de 2006.
NYQ - San Juan

Esta vez sí que madrugamos, y a las cinco ya estábamos en planta, pero esta vez los madrugradores sólo fuimos nOé y yo, ya que dAVid se quedaría más tiempo en la cama. Su plan era distinto al nuestro. Él estaría en la city haciendo tiempo (y compras) para coger su vuelo de regreso a España.

Por nuestra parte, nos fuimos hasta el JFK, terminal 4, para coger un vuelo de Jet Blue con destino a San Juan, capital de Puerto Rico.

En cuatro horas y media pasamos de un frío de -12ºC que dejamos en Nueva York para para dejarnos querer a una temperatura estable propia de la zona a la que íbamos: caribe!! 26-28 ºC.

LLegamos en taxi a nuestro hotel, San Juan Suites, situado en la calle Fortaleza en pleno Viejo San Juan.

Tras un mal entendido en cuanto al precio acordado, y mediante la intervención de Daniel, cuñao de Guillermo, conseguimos llegar a un acuerdo y finalmente pudimos alojarnos.

Al medio día bajamos a pasear por el casco antiguo de la ciudad y paramos a almorzar. A la tarde fuimos a visitar a Daniel a uno de los restaurantes que regentaba, Agua Viva.

imagen de restaurante

En esta breve visita de cortesía lo pasamos de lo lindo. Con la exquisita atención de sus guapísimas camareras, los increibles mojitos que preparaban, y con una buenísima música chillout importada de iBiza, se nos echó la noche encima.

Como el hotel lo teníamos en una de las calles más ambientadas del centro, en cuestión de 10 minutos ya estábamos duchados y en primera línea de combate, aunque el cansancio pasó un poco factura y no nos recogimos muy tarde.

Notas:

Vuelo con Jet Blue NYQ - San Juan (Puerto Rico)
140 €
Taxi Aeropuerto San Juan - Viejo San Juan (centro)
20$

Jueves 9 de marzo de 2006.
Isla Verde

Nuestra primera playa puertoriqueña en visitar fue Isla Verde. A unos 40 minutos del casco histórico. En la terminal de autobuses (guagua) del Viejo San Juan cogimos el A5.

imagen de estación de guaguas

Ya en el trayecto nos encargamos de hacer las oportunas amistades...

Aprovechamos hasta la última hora de sol, dándonos tiempo de estar en dos playas, muy cercas la una de la otra. Lo suficiente para comprobar que fueras donde fueras aquello era yankilandia.

imagen playa en islaverde

En dos días no encontramos ni un solo español, ni tan siquiera a ningún europeo. Esto se mantuvo hasta el final de nuestra estancia en el país, anécdota que no nos sorprendió en absoluto dada la brutal diferencia de precios entre esta isla y Rep. Dominicana o Cuba, situada a unos pocos centenares de kilómetros.

Ya casi de noche regresamos a Viejo San Juan, y antes de regresar al hotel, nos acercamos a las murallas de Cristóbal Colón.

imagen estatua de colon

Una vez en el hotel nos duchamos y nos pusimos guapísimos de la muerte para bajar a tomar algo, pero nos llevamos las sorpresa de que la gente de por aquí, los jueves no salía por lo menos hasta las doce de la noche como mínimo. Lo peor de todo es que estábamos muertos, así que decidimos subir a echarnos un rato para levantarnos a esa hora y unirnos al ambiente....

[...] son las 10 de la mañana del día siguiente y somos dos tíos acostaos en un hotel con los pijamas más guapos y perfumados del mundo...

Notas:

Guagua A5 para Isla Verde
75 centavos. Hay que llevarlo justo y no hace falta sacar ticket ni nada. A los extranjeros tampoco nos pusieron muchas pegas si no llevábamos suficiente o pagábamos algo más del precio de un ticket por los dos...
Viernes 10 de marzo de 2006.
un poco de Salsa por favor!

Después de habernos levantado tan tarde, decidimos investigar un poco por el interior de la isla. Cogimos la línea 1 en la estación de bus y nos bajamos en Río Piedras.

En Rio Piedras había una plaza donde confluían muchas líneas de bus, taxis privados, furgonetas y toda clase de servicio de transporte que te abordaban para llevarte casi a cualquier sitio.

Los sitios en los que más nos interesamos en visitar estaban a muchas horas de camino y no teníamos planes de hacer noche fuera mientras seguíamos pagando el hotel en Viejo San Juan. Otra posible visita era la visita al parque natural del Yunque, pero el tobillo de nOé no nos lo aconsejaba. Por tanto, dimos por concluido el intento y decidimos regresar, no sin antes conocer a un simpático grupo de americanos que solicitaron nuestros "amplios" conocimientos del lugar para que le aconsejáramos sobre qué guagua tenían que coger para ir a no sé dónde...

Antes de llegar a la capital nos bajamos en una playa para pasar la tarde y tomar un poco de sol.

imagen de playa

De vuelta al hotel, y calculando la hora, nos duchamos y fuimos a cenar al restaurante Agua Viva, disfrutando de unos exquisitos frutos del mar de la compañía de Daniel, el cual nos explicó muchos consejillos del lugar.

Entre bar y bar, nos encontramos al grupo de americanos que conocimos en Río Piedras, con los que compartimos el resto de la noche.

Estuvimos en una especie de teatro donde había música en directo: salsa, merengue, bachata...y como no, aportamos nuestro carácter y voluntad latina para intentar enseñar a nuestras nuevas amigas americanas a bailar.

Dos de ellas sí que lo consiguieron, y se llevaron nota, y la nota.

El sonido de un campanario que marcaba las cinco de la madrugada, y el olor inconfundible de un carrito de "hot-dogs" fueron las últimas notas que nuestras retinas adivinaron antes de retirarnos a la cama.


Sábado 11 de marzo de 2006.

Nos levantamos muertos y muy tarde, así que perreamos por el casco antiguo. nOé tenía el tobillo más hinchado y cada vez se parecía más al pie de Shrek, por lo que decidimos tomar el día con calma.

imagen de comida

Almorzamos en Café San Juan, muy cerca de nuestra calle. Allí pudimos degustar de comida típica del lugar a muy buen precio.

Mientras nOé decidió regresar al hotel para dar tregua al tobillo, yo me encargué de ir a comprarle más potingue para su pie y una venda compresiva (tele-consejo de Silvi).

imagen nocturna del puerto

Esa tarde noche el casco antiguo estaba muy animado, con música en directo en la callle y un ambiente muy local.

Lo mejor del día fueron las innumerables llamadas telefónicas que hicimos para planearnos los siguientes días, ya que habíamos decidido dar por concluída nuestra estancia en San Juan.

Hicimos reserva en un hotel de Fajardo, al este de la isla, habíamos contratado salidas en barco para un par de inmersiones, también habíamos contratado una excursión en catamarán a una isla.

Notas:

La bromita del hotel en Viejo San Juan:
763 $
Recomendamos guest-house en las afueras y alquilar un coche.
Reserva de hotel en Fajardo:
Fafardo Inn. 100 $ por persona. (sin desayuno).
Excursión en catamarán a Isla Culebra
100 $ incluído el transporte, almuerzo y material de snorkel.

Martes 14 de marzo de 2006.

Desayunamos en el propio hotel y nos recogió el taxi que nos llevaría hasta San Juan.

En principio, la reserva que habíamos hecho fue en el Best Western de la terminal de American Airlines del aeropuerto de San Juan, situado en Isla Verde.

Cuando nos presentamos allí nos querían cobrar 218$, cuando la reserva que habíamos hecho eran de 118$. Está claro que no era la primera vez que nos intentaban hacer la cuca mona con el precio inicialmente concertado, así decidimos no quedarnos allí, pero no sin antes llevarnos la sorpresa de que querían cobrarnos la primera noche.

nOé dió un manotazo en la mesa al más estilo torrente diciendo -¿qué es lo que está pasando aquí?, como diría nuestro amigo Ramón de Valencia. El interés de nOé por las leyes del lugar hicieron rectificar su actitud. Está claro que mi inglés a la hora de reservar por teléfono no está muy contrastado, pero diferenciar entre 118 a 218 (one hundred a two hundred) llego. Además, casualmente, todos los problemas que tuvimos hasta ese mismo momento coincidían en algo: justo el doble de lo acordado. Ya fuera la reserva en español o en inglés.

Finalmente, el "mal entendido" quedó solucionado y todos contentos.

En el mismo terminal, tiramos de listín y nos pusimos manos a la obra y a buscar más alojamientos en la zona; finalmente lo conseguimos en una guest-house por 69 $ la habitación.

Tras la reserva, un taxi nos llevó hasta el hostal y dejamos las cosas para irnos a almorzar a un restaurante cercano.

A la noche, destripamos todos los antros de Santurce, Isla Verde y Condado; a las 5h. nos recogimos y pal sobre.

Notas:

Taxi Fajardo - San Juan:
90 $ (1 hora)
GuestHouse El Patio
Habitacíon con cuatro camas, nevera, a/a, televisión y baño propio: 69 $



Álbum de Fotos de Puerto Rico

Puerto Rico

2 comentarios:

puertoricogallery dijo...

Saludos!

Interesante tu blogs.

ANAGABY dijo...

Puesss sii yo soy Venezolana y vivo en Puerto Rico! y la verdad esta isla es super cara!! ..me he quedado en hotelitos por Cabo Rojo. superr caros y no muy bonitos!.. pagamos 70$ la noche y las camas sonaban, las cobijas viejass!.. en fin no me gusto para nada el lugar!!....y dimos la vuelta para ver otras posaditas y efectivamente carisimas y feas!!! por favor si alguie me ayudaa de laguna posadita en cabo rojo q sea lindaaaaa!! y accesibles a pobres moratales!!!